Essays on the theme “Mi vida en tiempos de Covid-19”
(Life in times of Covid-19) Part of his month’s issue features writing from our Spanish speaking scholars from Dr. Mazurett-Boyle’s Spanish Language Arts 1 class. These essays use the historical genre of Testimonio which originates with the colonized as a way to document and give voice to their suffering under the rules of the Spanish Empire in the Americas. Rigoberta Menchu, Guatemala’s human rights activist and Nobel Prize winner 1992, book Me llamo Rigov erta Menchu y asi me nacio la conciencia is a clear example of this narrative genre. ¡Feliz lectura!
0 Comments
By Kristy M. Alvarez Algo que ya conocía del tema era que covid-19 es una enfermedad mortal que fue causada por un animal, e inicio en Wuhan, Hubei china en el año 2019. Muchas personas (incluyendome) no creímos en el covid 19 pensábamos que era una enfermedad que se iba a curar rápido, pero con el tiempo empezó la cuarentena, muy aburrida por cierto, y empezamos a coger la enfermedad covid 19 más en serio. La organización mundial de la salud identificó el primer brote en Wuhan Hubei, China,el 11 de febrero del 2020, ahí se confirmó Covid 19. Los síntomas de Covid-19 son: fiebre, fatiga, tos seca,dificultad al respirar, dolor de cabeza y de garganta, congestión nasal, náuseas entre muchas otras cosas.Las medidas preventivas son: usar mascarilla,lavarse las manos, mantener las cosas desinfectadas y tus manos también, etc. Mucha gente no sigue estas medidas y ponen en riesgo a muchas personas, viajando, haciendo fiestas y no manteniendo el distanciamiento social. Esta enfermedad ha causado muchas muertes, ya son 565,000 muertes, 31.6 Millones de casos en Estados Unidos. Las personas se contagian si tienen contacto con personas infectadas y cosas infectadas, por eso pusieron la regla de distanciamiento social, 6 pies de distancia con cada persona o familia. Es difícil para las personas no ver a sus amigos y familiares, y también es difícil coger clases en línea y no en persona. A muchas personas les impresionó que ya sacaron la vacuna para el Covid 19, las personas no confían mucho en esta vacuna llamada Johnson & Johnson. El 23.9% ya están vacunadas en Estados Unidos. No estoy 100% segura pero por lo que se la vacuna es para mayores de 16. Una duda que tengo aun es, que como consiguieron la vacuna de Covid-19 tan rápido. Mi experiencia con covid-19 no fue diferente a las demás experiencias de otras personas, pase mi cumpleanos en mi casa, las vacaciones, etc. En conclusión Covid-19 vino a dañarnos nuestras vidas y dañarnos los planes que teníamos para verano del 2020 y ojalá el verano de 2021 no sea peor. By Kelianies Clemente Estaré hablando sobre mi testimonio durante la pandemia y como me afectó y todos alrededor mío. Empezaré hablando de dónde y cuándo empezó y que yo en ese momento estaba haciendo. Después diré los efectos que ocurrieron, algo que aprendí, y algo que me sorprendió. Luego contaré cómo viví durante la pandemia y cómo me afectó. Y por último la conclusión. Primeramente, el virus Covid-19 (o coronavirus) empezó el 31 de Diciembre de 2019, pero fue declarado como pandemia global el 11 de Marzo de 2020. Covid-19 empezó en Wuhan, China. Muchos estaban diciendo que se originó en un animal, pero la realidad es que nadie sabe de donde salió. Este virus se propagó muy rápido y todos estábamos asustados y no sabíamos como actuar ni mucho menos cuidarnos. Yo personalmente tenía poco de miedo pero me mantuve bastante calmada. Lamentablemente había mucha gente que se enfermó muy rápido y había muchas muertes. Los hospitales se estaban llenando y se quedaban sin producto para ayudar a los pacientes. Muchos de los doctores y enfermeras trabajan muchas horas sin descanso. Me sorprendió cómo este virus se propagó tan rápido. También me sorprendió lo fuerte que le dio a la gente, especialmente a los más viejitos. Algo que aprendí es que los síntomas de Covid son los mismo del flu. Covid también es igual al flu pero peor. Ahora le estaré hablando de cómo viví y como me fue durante la pandemia. Pues realmente nunca me lo espere y ninguna otra persona. Al principio pensé que era algo falso pero no es así. Estuve casi el año entero pensando en que era falso, hasta que le dio a alguien en mi familia a quien yo amo mucho. Fue algo fuerte para mi porque viendo todo lo que estaba pasando con las vidas de la gente pues claro me asuste por la vida de esa persona. Estuve mucho tiempo orando por ellos y dejándole su vida en las manos del Señor porque él sabe lo que hace. Le pedí mucho a Dios que me l@ cuidara mucho porque no quería que le pasara algo peor que eso. Pero gracias a Dios el virus no le dio fuerte y no tuvieron que ir al hospital. Estoy bien agradecida y bendecida de lo que Dios hizo por la vida de esa persona y por cuidarl@s. Por lo tanto eso fue lo más fuerte que me paso en esta pandemia por que a mi no me dio nada, gracias a Dios. En otro caso pienso que me fue bien porque me acerqué más a Dios y busqué la realidad y algo que en verdad me hace feliz. También tuve un buen tiempo sin ir a la escuela que era algo que me ayudo a mi mentalmente y emocionalmente. Por último, la pandemia no fue algo bueno para muchos, bueno para nadie. La vida de todos nosotros fue cambiada totalmente. Fue bien difícil ajustarme a la nueva vida pero a lo último trabajo para bien. En realidad, ya quiero que todo termine y volver a la normalidad. Volver a pasar por esto no será tan fácil ni cómodo pero ya sabemos que hay que hacer y cómo cuidarnos. Todo pasa por una razón por más que no entendamos, hay que dejarlo todo en las manos del Señor y que el haga conforme a su voluntad. By Keyomie Espaillat Voy a dar mi testimonio sobre cómo es vivir en tiempos de Covid-19 desde mi punto de vista. Empezaré con lo básico desde cuando y “donde” empezó, después daré mi opinión acerca del tema y finalmente mi conclusión. Supuestamente varias fuentes han confirmado que el Covid-19 comenzó en Wuhan, Hubei China el 17 de noviembre de 2019, desde entonces llevamos 1 año. El primer caso de Covid fue identificado en diciembre de 2019 en Wuhan (China), todo empezó por un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. La mayoría de los individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan. Si te da covid los síntomas son fiebre, tos seca, cansancio, pérdida de olfato o gusto, dolor de cabeza, diarrea, etc. también hay personas que pueden morir si su sistema inmunológico es demasiado débil. La Organización Mundial de la Salud la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020. En esa fecha informaba de 118, 000 casos en 114 países, y 4,291 personas habían perdido la vida. En este párrafo diré lo que pienso, empezaré diciendo que yo no sabía nada sobre del Covid-19 hasta que empezó la cuarentena. Realmente yo no creía nada de esto al principio, a pesar de que ya había escuchado acerca del tema porque casi siempre inventan cosas para paniquear a las personas, pero después de un tiempo de que cancelaran las clases y limitaran las cantidades de personas en ciertas tiendas ya empecé a cogerlo más en serio dándome cuenta de que si era verdad, me preocupaba mucho por mi familia y yo, porque cuando hablaban de covid al principio era como pensar en “morir” y pensaba lo peor. ¿Que paso realmente en tiempos de covid? Al principio las personas lo tomaban como chiste sobre usar la mascarilla en los lugares públicos y donde había gente y en parte pienso que es por eso que se extendió más el covid. Empezaron a cerrar casi todos los sitios solo dejaron tiendas en donde podían comprar provisiones para comer o cosas que realmente eran necesarias. Para mi era muy aburrido sin casi poder salir y tener que estar en casa la mayoría del tiempo y solo salir si era necesario. Después de un tiempo abrieron sitios como el centro comercial y esas cosas, ya después de unos meses empezaron las clases en Rochester en Septiembre y era muy difícil adaptarse a las clases online. Pero con los meses aprendimos a adaptarnos un poco mejor a todo esto, no fue fácil, hubo demasiado estrés de hecho todavía lo hay preguntándonos cuando realmente acabara todo y cuando podemos volver a nuestras vida normal. En conclusión el 2020 fue un desastre. Pasaron muchas cosas y lo del Covid-19 fue lo peor de todo. Pienso que esto destrozó la vida de muchas personas y familias que perdieron demasiado es muy triste lo del covid y todo lo que ha pasado durante el proceso. Se que algún dia saldremos de esto pero lamentablemente lo del Covid-19 será un mal recuerdo para todo el mundo.
By Angel Hevia Voy a dar un testimonio de sobre de cómo vivir en tiempos de Covid 19 porque quiero que sepan cómo es vivir en estos tiempo de covid 19. Mi afirmación del covid 19 es que es algo que tenemos que coger en serio porque eso nos puede matar. Algo que ya conocía del tema es que hacía que las personas perdieran su gusto y que hacía que murieran depende que tan grabe les de el Covid 19. Cosas que ocurrían en el Covid era que todos tenían que tener mascarillas para salir a cualquier sitio, todo el mundo necesitaba tener hand sanitizer para limpiarse las manos, y que todos tuvieran 6 pies de distancia. Y si cumples años no puedes celebrarlo con una fiesta porque el Covid puede que les dé a las personas que vayan a la fiesta. Algo que aprendí tras el Covid es que le debes tener miedo a todo el que tose y no se limpia las manos, que estar en tu casa 24/7 es super aburrido y que no ir a la escuela es un error. Es un error porque gente que no va a la escuela por el Covid pueden colgarse si no hacen el trabajo. Algo que me sorprendió de el Covid es que ha estado demasiado tiempo en nuestro territorio y que ha cambiado vidas. Ha cambiado vidas me refiero que personas han perdido familiares por culpa del Covid. Una duda que tengo de el Covid es cuando se va a acabar? Que pasa si me pongo la vacuna del Covid? ¿Qué pasa si la gente se cansa de usar mascarillas y no la usan más? Yo lo que quiero es que se acabe el Covid para que todo vuelva como antes. Cuando se acabe el Covid no quiero saber de mascarillas por 20 años!!!!!!!! El motivo de este testimonio es dejarle saber cómo fue la vida de todos los que vivieron en la era del Covid. El Covid es algo que tenemos/teníamos que coger en serio porque era algo de vida o muerte, si no usabas mascarillas ni te protegías te podía dar el Covid super rápido. Si te protegías y usabas tu mascarilla te podía dar pero tenias menos porciento de que te diera. By Kevin Leandry Voy a dar un testimonio sobre cómo vivir en tiempos de covid 19 porque sé que a muchas personas le han afectado y lo mejor no están bien. Voy hablar sobre cosas que pasaron durante covid 19 que me afectaron como la cuarentena que tienes que estar en tu casa encerrado y no puedes salir para ningún lado. No puedes salir por ningún lado porque si sale te puedes contagiar y tener covid-19. Y si sale tienes que tener una mascarilla puesta y estar a 6 pies de distancia de otra persona. Algo que ya conocía del tema del covid-19 es de que la persona se estaban muriendo por causas del coronavirus. Y a las persona que le afectaba más el covid-19 eran las personas mayores o a las personas que estaban enferma como personas con diabetes. Otra cosa que sabía era que el virus se pasaba si tenías contacto con otra persona que tiene covid-19. Si llegas a tener covid-19 tenias que hacer cuarentena y no poder ver a tu familia ni a tu amigos y tenías que hacer cuarentena como por 10 dias o mas hasta que se te fuera el virus. Eventos que ocurrieron sobre covid-19 es como tanta gente estaba muriendo por el virus. Otro evento que ocurre es que no podías viajar a ningún otro país. Cerraron restaurantes de comida, tiendas de ropa para que la pandemia no siguiera expandiéndose. Los hospitales estaban llenos de pacientes con síntomas de covid . Uno de los eventos más mayores es que para donde fuera siempre tienes que tener una mascarilla si no podías entrar. Algo que aprendí sobre esta pandemia es siempre tener cuidado y siempre lavarse las manos bien para que no se enferme. Otra cosa mas que aprendí fue siempre estar con una mascarilla puesta. También siempre tener hand sanitizer para limpiarse las manos después que toco algo. Y quedarse a 6 pies de distancia de una persona para que no te de el virus y no te enfermes. Algo muy importante que aprendí es que si llegas a tener el virus pierdes el sabor de la comida también te empiezan a doler los huesos , te da dolor de cabeza, toces muchos, vomitas, y siempre te sientes cansado. Algo que me sorprendió sobre el covid-19 fue como se expandió tan rápido por el mundo casi todo el mundo contagiandose. También me sorprendió cómo hacían la prueba a ver si tenias coronavirus y lo hacían metiendote un palo por la nariz y moviéndolo alrededor. Otra cosa que me sorprendió fue tanta la gente que se contagió y también que los hospitales estaban llenos y mucha gente muriendo por el virus. Dudas que tengo es como sacaron la vacuna del coronavirus tan rápido. Otra duda que tengo es como empezó el coronavirus y como se dieron de cuenta cuan tan peligroso era este virus. También como sabían que las mascarilla no y van ayudar con el virus. Algun dia el coronavirus se va a ir y ya mas nadie se va enfermar o morir por este virus. En conclusión para apoyar mi testimonio sobre cómo es vivir en tiempos de covid primero hice el primer párrafo sobre algo que ya sabía sobre el tema del covid-19. Luego explique que sabía y di mi opinión. Después hice el segundo párrafo que era algo que ya aprendí sobre el covid 19 lo que aprendí fue es siempre tener un hand sanitizer al lado tuyo. Entonces di mis testimonio y como fue para mí vivir en tiempo de covid. By Xiamileyshka Santiago-Berrios. El principio de la pandemia fue caótico debido a que muchas de las personas presentes jamás habían estado o experimentado una pandemia anteriormente. Al salir a la luz las noticias del virus muchas personas (incluyendome) no pensaron que iba a ser nada serio. Todo resultó ser muchísimo más grave de lo que pensábamos originalmente. El virus que se originó en China causó un gran aislamiento global y un año después aún seguimos de la misma manera. Tan pronto como el aislamiento fue anunciado el país entró en pánico. Muchas personas empezaron a comprar cosas de manera rápida lo cual acentuó el pánico entre la gente. Rápidamente los casos aumentaron y las mascarillas se hicieron mandatorias en cada espacio o edificio público. Los estudiantes fueron mandados a sus casas habiendo así pausado sus clases y muchas personas perdieron sus trabajos. La falta de control de parte del gobierno causó que gente irresponsable pusiera a los demás en riesgo y al no controlar apropiadamente a las personas los casos solo siguieron subiendo. Gracias a todo lo mencionado anteriormente aun después de un año seguimos en aislamiento. Aunque la pandemia sigue estando presente me ayudó a aprender algunas cosas. Primero aprendí a valorar a la gente mayor ya que no podrán estar ahí para siempre. Igual también aprendí a ser más independiente y a ser más higiénica en lugares públicos. Las condiciones también me ayudaron a apreciar el tiempo que paso con mis amigos ya que ahora que no puedo verlos me hacen mucha falta. Como última lección aprendí que la escuela era en realidad más divertida de lo que pensaba y que aunque en ocasiones me canso mucho es un segundo hogar. Honestamente la pandemia fue algo sorprendente para mi. Primero que nada nunca en mi vida me habría imaginado que estaría en esta posición. Tampoco pensé que el aislamiento sería tan largo. Pensé que este año las cosas estarían volviendo a la normalidad. También me sorprendió cuán ignorante e insensible las personas llegaron a ser no tomando en cuenta la salud de nadie más y no tomando las condiciones seriamente. Al final de todo me quedan dudas sobre lo que va a suceder. Me pregunto qué pasará cuando las cosas vuelvan a la normalidad y de qué manera nos adaptamos de vuelta. También me pregunto si las personas serán más higiénicas y/o cautelosas en espacios públicos. En conclusión la pandemia ha sido larga y exhaustiva. Our Journalism scholars are working on a final project in which they choose a local or hyperlocal issue worthy of their advocacy. They research their issue and explore possible avenues to help improve the problem. Here’s what we’re working on. By Aaliyah Bell During recent years Rochester has seen a rise of diseases and illness linked to poor diets including obesity, diabetes, and heart disease. As of right now the city is considered a “food desert” by the USDA. Food deserts in the city have multiple factors that contribute to the problem including competitive pricing for raw and organic ingredients. Placing full service grocery stores in low income communities is also difficult because they thrive off of a large amount of business, crime rate, and again high pricing. If an area constantly has crime (which a lot of places in Rochester do) then a grocery store and healthy restaurants will not want to be placed there due to possibly being robbed, breaking and entering, loitering, violence, and etcetera. Aside from these problems, transportation is ultimately one of the main problems with being able to access healthy food due to people not being able to drive farther out and have money for the bus, lyfts, ubers, and gas. Transportation problems lead members of our community to walk to places within their distance which more than likely is a corner store, fast food restaurant, gas station, or local food places with unhealthy options. Rochester has tried inserting healthier food options into corner stores because of this reason but was ineffective due to the need for additional coolers, difficulty obtaining product, and lack of demand. Lack of demand plays another major role in creating additional options for a better diet, which is why I feel like advocating for better food options and advertising it will bring more attention. Ways we can advocate include writing letters to our local city advisors, asking the NBD to support the making of new health restaurants, and creating more city programs teaching citizens how to garden & gardening around our city. While we do more research and continue to ponder on advocacy changes we can make here are places in the city that try to deliver on healthy food options
By Jamel Brown In Rochester this is a problem between people who live normal lives and are trying to get through their day or have a good time and the people who decide to make bad choices and ruin or inconvenience someone else’s time intentionally or not. My topic is about the people’s actions that ruin the experience for everyone. For example certain people seem to think that just because you protest, that it is going to be violent because of the actions of others who ruined the perception of protests. I think that there are people working towards getting a positive point out to people and these things were able to happen because nobody had a thought that certain actions are to be expected like looting, but the most important part is how people react to the event vs the intentions. This topic is important to me because I feel like ruining other people’s experiences by being selfish doesn’t do much for yourself or anyone for that matter, making life more difficult for everyone involved. There isn’t much change in the world for this problem because there are different rules and ways to understand people so people have different opinions about the action. |
Archives
April 2023
Categories
All
|